El director general del IMSS indicó que los nuevos hospitales beneficiaran a casi tres millones de derechohabientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (INSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron un convenio de colaboración, para la construcción de siete hospitales, los cuales beneficiarán a 2.9 millones de personas y generarán más de 14 mil empleos para personal de salud.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que los nuevos hospitales estarán en Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Morelos.
“Se va a beneficiar a casi tres millones de personas derechohabientes del IMSS en los diferentes aspectos de la atención médica, sobre todo en el segundo nivel, y también en especialidades con las que no se cuenta actualmente en estos estados y que se traducen muchas veces en traslados a los centros médicos nacionales de la Ciudad de México o allá de Monterrey”.
Desde el salón Tesorería, Robledo Aburto detalló que, en Nuevo León, se construirá el Hospital General de Santa Catarina, el cual tendrá 260 camas para beneficiar a casi 300 mil derechohabientes.
"Con 39 especialidades, resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia, y va a tener el día que entre en operaciones un total de dos mil 531 trabajadoras y trabajadores".
“Es una superficie de construcción de 50 mil 635 metros cuadrados en un área que requiere de mucho crecimiento, a partir del crecimiento que ha habido del empleo, sobre todo por la industria automotriz”.
El titular del Seguro Social añadió que en Sonora estará el Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, donde están proyectadas 120 camas para beneficiar a 134 mil derechohabientes y tendrá 34 especialidades.
"Estamos haciendo hospitales muy resolutivos, ya no solamente es la cama lo que habla de las capacidades de un hospital, sino sus servicios, como en este caso, los auxiliares de diagnóstico en imagen, es decir, los equipos médicos como resonancias, magnéticas, tomógrafo, rayos X, mastógrafos".
“Es una plantilla laboral de mil 110 personas entre médicos, médicas, paramédicos, paramédicas, personal administrativo, y se desplanta en una superficie de construcción de 32 mil metros cuadrados”.
En Morelos, se construirá el Hospital General de Zona de Yecapixtla, el cual beneficiará a 116 mil personas, tendrá 90 camas y ofrecerá 28 especialidades, mientras que, en Coahuila, estará el Hospital General Regional de Saltillo, con 260 camas y 34 especialidades, para beneficio de más de 700 mil derechohabientes.
"También otro hospital muy importante para el IMSS, para su crecimiento y para estar en los indicadores del número de camas por derechohabientes, es el hospital General de Zona de Los Cabos, allá en Baja California Sur, un hospital de 216 camas para el beneficio de 414 mil personas derechohabientes con acceso a 44 especialidades".
“Y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X clínica de mama, química del dolor.. Contará con dos mil 532 trabajadores y una superficie de construcción de 42 mil metros cuadrados”.
Zoé Robledo apuntó que el Hospital General Regional en Culiacán, en Sinaloa, tendrá 16 camas y ayudará a 962 mil personas de esa región. Tendrá 37 especialidades y un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y mastografía.
Finalmente, el Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, tendrá 216 camas para beneficio de 319 mil personas y brindará 42 especialidades.
Comments